
Aqui les voy a publicar un articulo sobre uno de mis grandes idolos que es el grandiosisimo tin tan, y para mi el mejor comido,musico, actor, de todos los tiempos en el cine de oro mexicano tanto ahorita y sobre todo las inovaciones que el incluyo al cine, Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo tambien conocido como tin tan fue un famoso y exitoso actor, cantante y comediante mexicano, también actor de doblaje de películas de Walt Disney como: "Los aristogatos", donde le prestó su voz al "Gato O'malley"; en "El libro de la selva" es la voz de "Balú" el oso y "La leyenda de Sleepy Hollow" o "La leyenda del jinete sin cabeza" haciendo el papel de narrador.
Lo caracterizaba su gracia y su versatilidad, padecia de hepatitis, que le ocasionó aumento de peso y degeneró en un cáncer estomacal que junto con un coma hepático, lo que le ocaciono la muerte el 29 de junio de 1973 en México.
pero hablaremos un poco de su vida, Germán Gómez Valdés Castillo nació en una vecindad de la calzada de Tlacopan -hoy Avenida Hidalgo- y donde actualmente se encuentra el afamado Hotel de Cortés. Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo nació en pleno centro de la ciudad de México el 19 de septiembre de 1915, aunque algunas personas aseguran que vio por vez primera el cielo de México en el puerto de Progreso, Yucatán. . Su padre, que era agente aduanal, fue enviado al puerto de Veracruz donde pasó los siguientes dos años de su vida para después mudarse a la fronteriza Ciudad Juarez Chihuahua donde pasó los primeros años de su adolescencia y en donde entró a trabajar en la radiodifusora local XEJ. Uno de los personajes a los cuales imitaba en esa época era el músico Agustín Lara. Paco Miller, ventrilocuo ecuatoriano que andaba de gira con su caravana de actores por la frontera, lo escuchó actuar y lo invitó a unirse a la compañía. La aventura terminó en la capital con un contrato para trabajar en un centro nocturno al lado del que por ese entonces se convirtió en su compañero de escena: Marcelo Chávez ("Tin Tan y su carnal Marcelo").
Su grabación más famosa fue la canción "Bonita", de Luis Arcaraz, quien alguna vez declaró que la mejor interpretación de su obra se la debía al cómico pachuco. La canción es interpretada por el gran comediante en la película "Músico, poeta y loco" en su afán de enamorar al personaje que interpreta su coestelar en la cinta, la actriz Meche Barba. Igual de memorable es su interpretación de "Contigo" en "El rey del barrio", esta vez, buscando en la ficción de la historia, el corazón de Silvia Pinal. Es también famosa la canción "Cantando en el baño".
sin gran duda sabemos que este personajazo nunca lo olvidaremos y estara siempre presente en todos nosotros, por la gran versatilidad y por ser de los primeros en representar a un "pachuco" y las grandes cosas que incursiono al cine ala musica y a la comedia.
Buena nota, sin duda uno de los más grandes símbolos del verdadero cine mexicano, y uno de los máximos exponentes del cine de oro. Muchas felicidades por acercárte al arte mexicano que sí vale y que sí ha trascendido.
ResponderEliminar